¿Como financiar los estudios superiores?
La opción de realizar unos estudios universitarios y después cursar un máster o postgrado es cada vez más común entre los jóvenes. Pero tanto los estudios universitarios como los másters y postgrados suponen unos gastos y una inversión muy altos. Hay mucha gente que no puede hacer frente a un gasto tan elevado como puede llegar a ser esta formación. Por este motivo, muchas entidades financieras ofrecen préstamos y otros productos dirigidos a estudiantes. La mayoría de productos se basan en préstamos con una serie de condiciones ventajosas.
Los estudios superiores pueden ser financiados por la ayuda y beneficios de las becas que entrega el gobierno como también puedes pagar por tus propios medios.
Algunas de las becas que puedes postular son:
Beca Bicentenario: Si obtuviste desde 500 puntos al ingresar a una universidad tradicional, continúa tu carrera con financiamiento estatal.
Beca Juan Gómez Millas: Con un puntaje PSU de ingreso a tu carrera desde 500 puntos, obtén apoyo para financiar tus estudios en cualquier institución acreditada.
Becas hijos de profesionales de la educación: Para hijos de profesores o asistentes docentes de enseñanza básica o media, que hayan ingresado a su carrera con un puntaje PSU desde 500 puntos Psu y promedio de enseñanza media desde 5.5.
Beca Nuevo Milenio: Si obtuviste un promedio de enseñanza media entre 5.0 y 5.5 estas cursando una carrera técnico profesional, continúa tus estudios con financiamiento estatal.